miércoles, 26 de noviembre de 2008

martes, 25 de noviembre de 2008

la anaconda



La Anaconda
Anaconda cargada por varios hombres
La Anaconda, también conocida como la "Boa de Agua" es la serpiente más grande del mundo. Puede llegar a medir más de 12 metros de largo, 30 centímetros de diámetro y más de 200 kilogramos. Su nombre científico es "Eunectes murinus".
Normalmente se consigue en la selva tropical, en los bosques deciduos, en los pantanos y también en las sabanas. En Venezuela, se consigue principalmente en los llanos y a todo lo largo del río Orinoco. Las anacondas son excelentes nadadoras. Pueden permanecer bajo el agua hasta por 10 minutos. Sus ojos y sus fosas nasales están ubicadas arriba de de su cabeza, lo que le permite tenerlos fuera del agua, cuando ella se encuentra sumergida. En tierra, son mucho más lentas, por lo cual se alimentan preferiblemente en el agua o en el las riberas de los ríos. La Anaconda no es una serpiente venenosa, es una serpiente constrictora. Atrapa a su presa con sus colmillos y la puede sumergir en el agua hasta ahogarla, para luego triturala con su poderosa musculatura y tragarla completa. Allí se inicia un largo proceso digestivo que puede tomar hasta más de dos semanas.

el araguato




El araguato
El Araguato o Mono Auyador, es una de las especies de primates más interesantes de Venezuela. Viven en manadas de 10 a 15 individuos, formadas por varias hembras, machos jóvenes y juveniles, liderizados por un padrote robusto, que brinda protección a toda la familia.
Se trasladan por grandes espacios boscosos haciendo cabriolas de trapecista de circo usando las ramas fuertes y flexibles de las copas de los árboles como medios para el desplazamiento.
Son llamados auyadores debido a que en su garganta poseen un hueso hioides muy desarrollado que, cual caja de resonancia, les permite producir su muy característica vocalización, rica en vibrantes sonidos guturales de variada intensidad y colorido.
Se le encuentra en las selvas, bien sean nubladas, tropicales o veraneras de Venezuela. En las selvas del llano son relativamente fáciles de observar durante el verano, cuando la mayoría de los árboles pierden las hojas para defenderse de la sequía.

la danta




ladanta


El mayor mamífero de la fauna suramericana. Es herbívoro y está emparentado con el rinoceronte y el caballo. Es un excelente na
Es una especie que está en peligro de extinción. La danta es la especie de animal más grande de America Central. Una danta adulta en la naturaleza llega a pesar desde 150 a 300 kilogramos, su piel es negra .
Viviana Gonzaga Chévez, Flor Ivania Cordero Esquivel

El tapir es robusto de patas fuertes, aunque en el bosque puede correr rápidamente como un hombre. También se alimenta de dicotiledóneas, ramitas, frutas y algunas semillas.
Es un animal muy bonito además de estar en peligro de extinción da muchos beneficios al medio. Cuidemos mucho a los ANIMALES del bosque.dador. Común en la cuenca del orinoco.

el chiguire


El chigüire es el roedor mas grande del mundo y pertenece a la especie de los caviomorfos. También llamado capibara o carpincho Roedor y pesa 50 Kg pero puede llegar a pesar 80. Según algunos esta especie esta en extinción y según otros es bien conservada.

el picure


Por lo menos 5 especies de picures habitan en Venezuela. Su coloración varía desde el color gris y rojiza al grisáceo o negruzco. La especie más común (Dasyprocta leporina) tiene un pelaje corto, negruzco en el dorso y rojizo en los flancos y en el vientre.El hábitat de los picures es principalmente el sotobosque de las selvas tropicales, que frecuentan en busca de frutas que son su alimento primordial. Son animales pequeños que no superan los 60 cm., con una diminuta cola que no mide más de 2 cm, desprovista de pelos y no sobrepasan los 5 kg. de peso. Sus miembros anteriores poseen 4 dedos y los posteriores tienen 3, todos ellos con uñas bien desarrolladas.Aunque diurnos, los picures han ido modificando sus costumbres a causa de la cacería a la que están sometidos par su sabrosa carne y por la alteración de su ambiente.Excavan madrigueras de 60 o más centímetros de profundidad y las cubren con ramas y hojas. Su período de gestaci6n dura unos 103 días y nacen, en cada parto, entre 2 y 4 crías, siendo lo más común 2 y raramente 6. Los recién nacidos tienen los ojos abiertos, su cuerpo recubierto de pelos y ya a las pocas horas mordisquean frutas tiernas.Viven en la vegetación boscosa densa, media o alta, multiestranficada o no, con abundancia o no de bromelias y epífitas, en el sotobosque, en zonas bajas y húmedas o montañosas y templadas; se refugian de día en oquedades entre las rocas, en madrigueras en las barrancas de caños y ríos o entre las raíces de árboles grandes. Habitan en el bosque semideciduo, bosque ribereño (incluido el bosque de galería), bosque siempreverde, bosque submontano y bosque montano; frecuentemente se adentran en bosques secundarios, plantaciones y jardines. Se alimentan de frutas y semillas caídas al suelo.

SERPIENTE CATRO NARIZ


CUATRO NARICES: Llamada vulgarmente Nauyaca o Cuatro Narices, por tenerlas fosetas lacrimales muy desarrolladas que semejan a las aberturas nasales;víbora sorda, por carecer de cascabel y cola blanca, debido a que los pequeñueloshacen con la cola blanca y la conservan así hasta cierta edad y también rabode hueso, tepotzo, etc. Su cuerpo es grueso y alcanza hasta 1.80 mts. de longitud.Vive en planicies y montañas de vegetación espesa de las zonas tropicales, yhúmedas, en sitios sombríos bajo las piedras, los troncos caídos, al pie de losarbustos, etc., donde pasa el día enroscada y dormitando, para salir en la nochea buscar sus presas, momento en el cual es muy peligrosa. Habita en Tamaulipas,San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, extendiéndose por Centroy Sudamérica.

CHISNITAS


los chusmitas o guacharacas. Son de cuello largo y cabeza pequeña,a veces con cresta que despliegan cuando el ave es estimulada;el pico es de tamaño medio similar al de una gallinadoméstica, siendo más fuerte en los paujiles. Las patas sonlargas y fuertes y el dedo posterior esta adaptado para percharsey moverse perfectamente entre las ramas. La cola eslarga y redondeada. Son aves que tienden a ser gregarias yandan por lo general en familias o parejas.

LA LAPA


Lapa es el nombre común de unos gasterópodos (nombre común que recibe cualquier molusco perteneciente a la clase gastropoda) marinos, que tienen una cubierta abovedad, no espiral, con una ancha abertura ventral. Las lapas se distribuyen en casi todo el planeta. Casi siempre se las encuentra aferradas tenazmente a las rocas o madera sumergida.

garza paleta


GARZA PALETA:La garza paleta es una zancuda que mide de 71 a 81cm. Como su otro nombre lo indica, espátula, posee un gran pico en forma de espátula que es su característica mas notable. La cabeza esta desprovista de plumas y el pico es de un color amarillo verdoso. El cuello, la garganta, la espalda y el pecho son blancos. El resto del cuerpo es de color rosado con los hombros pintados de un fuerte color rojo.Las garzas paletas construyen sus nidos entre la vegetación cercana al agua con elementos que encuentran en los alrededores.

pajaro vaco


PAJARO VACO:Habita en las proximidades de los depósitos y cursos de agua. Se le documenta hasta los 1000 metros de elevación. Normalmente se mantiene solitario.Se alimenta de peces, complementando su dieta con crustáceos e insectos. Pesca de día y de noche.La nidada consiste de uno a tres huevos. La incubación toma unos 32 días

payara


Los tres grandes trofeos el payara, el tucunare o peacock bass y el dorado, le ofrecen al pescador deportivo sin duda alguna un gran reto, una gran pelea y un excelente trofeo. Probablemente cual de los tres sea el mejor, genere una gran polémica entre pescadores, de nunca acabar. Esto me recuerda a una discusión que por lo menos en las últimas cuatro décadas los cazadores de pelo seguimos teniendo, sobre cual es mejor calibre entre el 270 winchester o el 308, o la discusión entre los fanáticos de la computación, sobre cual es el mejor PC, la IBM o la Mac

Pero vayamos al tema del payara. Es un predador muy voraz y que alcanza gran tamaño y peso (hasta 39 lbs 18kgs). Sus características principales son su par de colmillos que sobresalen de la boca y que ocupan una cavidad en la quijada superior. Su cola es muy ancha y de muy fuerte remo que ayuda al pez a nadar en las turbulentas y torrentosas aguas que prefiere. Cabe resaltar sus grandes ojos que le son de mucha ayuda para ver a su presa en las turbias aguas de los afluentes del río Amazonas..


Su hábitat

Actualmente, el record del mundo (39.402 lbs) se encuentra en los rápidos de Uraima en Venezuela a pocos kilómetros de la desembocadura del río Paragua en el lago Guri.
Otras áreas que tienen payaras de buen tamaño de 30 libras (13.5 kgs) o más, son los ríos Parsimoni en Venezuela y Tambopata en el Perú, así como también el río Bita en Colombia.
Su pesca
De preferencia el payara se pesca desde la orilla hacia los rápidos más torrentosos y más turbulentos en donde ataca a su presa desde el fondo hacia arriba, clavándole sus grandes colmillos.
Las muestras preferidas del payare son el Rapala CD18 Magnum, Bomber Long A, magnum entero de cola partida, el Reben Windcheater y el Fasttrack. En cucharas, las Dardevle y las Henning Spoon, así como las Len Thomposon.
Los colores preferidos son el azul macarella, el plateado con negro, el amarillo o verde chartreuse y también el naranja encendido

danta




Quien es?El cuerpo de las dantas se parece a la del caballo. Ambos animales pertenecen al grupo de los ungulados llamado así por la forma de su cuerpo. En Colombia existen tres especies de dantas que son: El tapir común, la danta de páramo y la danta centroamericana. El tapir común se distingue de las otras especies de danta por tener el pelo corto y unos musculos vistosos que se extienden de la base del cráneo hasta los hombros. Los adultos se distinguen por tener un color café, mientras que los recién nacidos tienen rayas amarillas o blancas sobre un fondo café-rojizo.




En donde vive?Esta especie de danta se encuentra desde Venezuela y sur de Colombia hasta el sur del Brasil, nordeste de la Argentina y Paraguay al oriente de los Andes. Comúnmente se encuentra en áreas de baja altitud como las selvas del Amazonas pero pueden llegar hasta los 1700 metros de altitud. Esta especie se ha visto en los bosques de galería que bordean los cursos de agua en los llanos orientales colombianos y las áreas de sabana de Venezuela, lo mismo que en la selva amazónica.

Que hace?


La danta generalmente se encuentra durante el día dentro de bosques densos y en la noche puede bordear pastizales y áreas con arbustos para alimentarse. Es un animal herbívoro que consume vegetación acuática y raíces, hojas, brotes, ramas, frutos y semillas de plantas terrestres. Algunos de los frutos pertenecen a las especies jobo (Spondias mombin) y jagua (Genipa americana). La danta cumple un papel importante en el ecosistema ya que algunas de las frutas y semillas que se come son defecadas en sitios lejanos a donde las comió, actuando como un dispersor de las semillas para las plantas.